Precintos Fiscales

Los gobiernos de todo el mundo a menudo han utilizados unos Precintos Fiscales para recaudar fondos adicionales para su Ministerio de Hacienda mediante la imposición de un impuesto específico sobre bienes de consumo de gran volumen, como las cajas de cerillas y cigarillos. 

El registro más antiguo de su uso en cajas de cerillas es durante la Guerra Civil en los Estados Unidos de América (1861 – 65), donde se introdujeron para ayudar al Norte a compensar los gastos de la guerra con el Sur. Se aprobó una ley en junio de 1864 por la que fue obligatorio utilizar estos «Precintos Fiscales» en todas las cajas de cerillas. Más de 500 variaciones distintas fueron utilizadas por la industria cerilleria estadounidense hasta 1883. El fabricante arregló el Precinto Fiscal alrededor de la caja de cerillas de tal manera que selló los contenidos en su interior, y el Precinto tuvo que ser roto para acceder a las cerillas.

Precintos Fiscales en España

1874 Precinto (impuesto de guerra)
1874 Precinto

Los impuestos se impusieron a la industria cerilleria española a través de la ley del 26 de junio de 1874, dado que la Hacienda necesitaba desesperadamente recaudar dinero y vió la introducción de un impuesto sobre cajas de cerillas como parte del proceso. A partir de este punto, todas las cajas de cerillas necesitaron un Precinto.

En 1874 España estaba luchando en dos guerras :

  1. una guerra civil, la Tercera Guerra Carlista de 1872 a 1876
  2. la Guerra de los Diez Años con Cuba desde 1868 hasta 1878

El Precinto azúl ilustrado aquí dice «Impuesto de Guerra».

Precintos Fiscales en el período del Gremio (1892 – 1908)

Caja del Gremio con Fototipia y Precinto Fiscal

El Gremio usó Precintos o «banderolas» que fueron típicamente rectangulares, largas y de forma estrecha.

Aquí hay un ejemplo de una caja del Gremio que contiene una Fototipia y con una banderola intacta.

Josep Thomas de Barcelona imprimió muchas de esas banderolas, y su nombre es visible en ellas.

 

Precintos Fiscales después de 1908

Después de 1908, la propiedad de la industria cerilleria española cambió del Gremio a Hacienda Pública, que continuó usando este tipo de Precinto Fiscal, probablemente hasta la Guerra Civil (1936 – 39). Aquí hay un ejemplo de un Precinto de Hacienda Pública.

Precinto de Hacienda Pública

 

 

 

Precintos Fiscales de otros países

Aquí hay algunos ejemplos de Precintos Fiscales usados en otros países.

 

© Copyright malan 2018 - 2025

Powered by Everything WordPress theme